Logistics Workshops
Te presentamos la plataforma de vinculación empresarial
idónea para hacer crecer tu negocio.
PROGRAMA DEL EVENTO
Gestión Logística para la Distribución y Almacenamiento de Productos en el Sur-Sureste de México
09:00 - 09:15 | Bienvenida y Presentación
09:15 - 11:00 | Módulo 01 Optimización de procesos y manejo de almacenes
- Intra Logística para Almacenes: Conceptos fundamentales e importancia de la intra logística en la cadena de suministros
- Procesos ineficientes: Identificación y análisis de cuellos de botella
- Procesos Logísticos: Análisis y simulación del modelo de procesos logísticos
- Herramientas y técnicas Lean Six Sigma: Análisis de las principales herramientas de Lean Six Sigma para lograr una mejora continua.
11:00 - 11:45 | Receso de Café y Dinámica de Integración
11:45 - 13:30 | Modulo 02 Logística Sostenible: Reduce Costos, Multiplica Resultados
- Logística verde: Reducción de la huella de carbono, gestión de residuos y eficiencia energética.
- Almacenamiento sostenible: Implementación de infraestructura para agilizar los movimientos de mercancía ejecutándolos con más rapidez.
- Packaging o Empaque sostenible: Materiales utilizados durante el proceso de empaquetado y embalaje, intercambiándolos si es necesario por recursos más amigables al medio ambiente.
- Embalaje sostenible: Materiales ecológicos y optimización de embalajes.
13:30 - 14:30 | Dinámicas de Networking
14:30 - 15:30 | Tiempo de Comida
15:30 - 17:15 | Módulo 03 Diseño Y Optimización De Redes De Distribución
- Diseño de redes: Selección de ubicaciones óptimas para almacenes y centros de distribución, considerando factores como costos, tiempo de entrega y nivel de servicio.
- Optimización de rutas: Aplicación de algoritmos y software especializado para la planificación de rutas eficientes.
- Gestión de flotas: Selección del tipo de vehículo, mantenimiento preventivo y control de costos.
- Eficiencia en la carga útil: Aprovechar al máximo la capacidad de carga del vehículo permite reducir los costos de transporte y optimizar el uso de los recursos.
- Implementar la logística inversa: Gestión eficientemente del retorno de productos, debido a devoluciones, reparaciones o reciclaje.
17:15 - 18:00 | Módulo 04 Tecnología Aplicada a la Logística
- Internet de las cosas (IoT): Aplicaciones en la gestión de almacenes, seguimiento de activos y optimización de rutas.
- Big data y análisis de datos: Toma de decisiones basada en datos para mejorar la eficiencia y la productividad.
- Inteligencia artificial: Automatización de procesos, predicción de la demanda y optimización de la cadena de suministro.
- Blockchain: Aplicaciones en la trazabilidad, seguridad y transparencia de la cadena de suministro.
18:00 - 18:15 | Cierre del Seminario
*** Programa sujeto a cambios sin previo aviso
Para cualquier asistencia, favor de contactarnos al correo: registro@logisticsworkshops.com
Síguenos en Redes Sociales

By

LOGISTICS WORKSHOPS By GOLeads® Es el evento especializado en capacitación logística para el sector de almacenaje y distribución de productos, creado con la finalidad de aportar soluciones para hacer crecer tu negocio.
Aprovecha la oportunidad de asistir al evento que marcará una nueva forma de hacer crecer tu negocio.
Visitantes | Patrocinadores | Regístrate | Sede | Contacto

Dr. Luis Germán Ochoa
Security Expert, Supply Chain, Operations, Planning and
Ingeniero Industrial egresado de la UNITEC, ha realizado diversos posgrados en Alta Dirección, Logística y Distribución por el ITESM, ITAM y Long Beach City College, California USA.
Cuenta con una Maestría en Administración de Negocios por el UNITEC y un Doctorado en Dirección de Proyectos Logísticos, con mención honorifica por la Atlantic International University de Hawái USA.
Se ha desempeñado en diferentes cargos en gobierno e iniciativa privada, por mencionar algunos en transportes TUM fungió como Director en el área de Distribución de Transportes, en transportes”8W” fue Gerente General de Operaciones y Ventas, Director de Desarrollo Portuario en la SCT, Asesor del C. Secretario de la SCT estando a cargo del proyecto de cadenas logísticas multimodales, y en el ámbito internacional trabajo en Kmart USA como Director de Wharehouse Operations, entre otros cargos.
En 2018 obtuvo el Premio Nacional de Logística, el cual fue otorgado como máximo reconocimiento a su amplia trayectoria como Ejecutivo Logístico.
Actualmente es Presidente de la Comisión de Otras Industrias del Consejo Mexicano para la Proveeduría del Sector Energía y asesor consultor de Oil and Gas Alliance.
Ha escrito diferentes artículos para revistas de tiraje nacional en temas logísticos y de consultoría y ha sido panelista en diferentes foros a nivel nacional e internacional en temas logísticos, portuarios y de oil and gas.

Msc. Helman Puentes Garzon
Experto Consultor Logístico y Economista / Panamá
Economista Colombiano. Se desempeña en la gestión estratégica y de proyectos logísticos durante 25 años. Ha realizado consultoría en negocios, en operaciones de recuperación de logística puntual y para cadena de suministros ampliada incluyendo rutas de detalle y logística refrigerada en mas de 9 países en toda américa; posee experiencias desarrolladas para una gama importante de proyectos que incluyen implementación y desarrollo de tecnología en diversas industrias, entidades estatales, empresas de seguros y la industria de alimentos.
Se caracteriza en proporcionar experiencia en la mejora de los conceptos operativos orientada en el cliente y las capacidades de cada negocio incluyendo las estrategias comerciales combinadas con soporte logístico y la implementación de desarrollos tecnológicos.
Ha sido docente universitario en varios países y universidades en la Región y ha desarrollado las metodologías de gestión de riesgos y métodos de competencias laborales para la capacitación de personal operativo para Colombia, México, República Dominicana y Panamá.
Se ha desempeñado directamente en algunas empresas y para grupos económicos e industrias de la Región, en temas de Almacenamiento en grandes volúmenes, Rutas y Logística Refrigerada.
- Grupo Rayuela, México
- Grupo Lafayette Zona Libre de Colón
- Grupo Faith ZL Colón, Panama
- Grupo G + G Internacional, Centroamérica y Caribe
- Industria Papelera del Caribe, República Dominicana
- Instituto de Seguro Social de Colombia
- Molinos Modernos, Centroamérica y caribe
- Grupo Seguros Bolívar
- Grupo Ricamar Super99 Panamá.
- Latinoamérica Logistic Center. Universidad Georgia Tec.
- Banco ELCA Costa Rica
- Grupo Logístico de Centroamérica, Guatemala, Centroamérica y Caribe.
- SENA, Colombia
- INADEH, Panamá
- PT Ingeniería. Compras para Ecopetrol.
- DNP. Proyecto BIRF MAF. Modelo de compras estatales.
FORMACIÓN ACADEMICA
Maestría en Administración de la cadena de Suministros 2014.
Universidad Latina de Panamá. Tesis: Competencias Laborales para la Zona Libre de Colón.
Registro Acreditado de Avaluador 05071594. Junio 2005.
Superintendencia de Industria y Comercio. Colombia.
Curso certificado de Avalúos. Junio de 2003 – 2004.
Universidad Distrital Colombia
Diplomado en Logística para la cadena de Abastecimiento. Junio de 2003.
Escuela Colombiana de Ingeniería. Julio Garavito. Bogota, Colombia.
Especialista en Sistemas de Información, graduado en diciembre de 2000.
Tema de Investigación: Gerencia de Proyectos Informáticos para el diseño de Software.
Fundación Universitaria del Área Andina. Bogota, Colombia.
Auditor Líder en ISO 9000. Octubre de 1998.
SGS. Internacional. Certificado IRCA 98/D501568A/3700.
Economista, graduado en agosto de 1996
Universidad de La Salle – Bogota, Colombia.
EDUCACION COMPLEMENTARIA:
Seminarios internacionales certificados en temas como: Desarrollo de Sistemas de Información, Aseguramiento de la Calidad, Supply Chain Management, Sistemas de Logística, Operaciones, almacenes e inventarios, competencias laborales y formación para el trabajo, Comercio nacional e internacional, ABC Costing, e-comerce y otros.

Ing. Raúl Z. Méndez Bonavides
Director Nacional de Des. de Negocios / Grupo Empresarial QUATRO
Ingeniero Bioquímico en Administración y Procesado de Alimentos, egresado del Tecnológico de Monterrey, cuenta con estudios en Mercadotecnia por parte de la Universidad de las Américas en Puebla y Certificado en Logística por el Georgia Intitute of Technology
Con más de 30 años de experiencia en la cadena de suministro y dirigiendo exitosamente en áreas de operatividad logística y de abastecimiento para importantes empresas como Coca Cola, Mead Jhonson, Baxter, Kueghe and Nagel, Wallenius Wilhelmsen Logistics.
Su experiencia y formación profesional le han permitido desarrollarse en diversas industrias de Consumo Masivo y Retail, Farmacéutica, Automotriz, Telecomunicaciones, Electrónica, Textil y Militar
En la actualidad desempeña el cargo de Director de Expansión y Desarrollo de Negocios en el Grupo Empresarial QUATRO, además de impartir su conocimiento y experiencia como Profesor en la Maestría en Economía y Consultor Asociado en el Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac.

Lic. Pilar Seoane
Directora de Canales México de Zebra Technologies México
“Directora de Canales Zebra Technologies México, donde ha trabajado durante 15 años. Como parte de sus responsabilidades contribuye a la definición de soluciones estratégicas de negocio y ejecución, a través de planes para lograr el crecimiento de la empresa. También se forma y desarrolla con socios para crear una plataforma ágil que sea productiva y rentable desde un punto de vista comercial, bajo las perspectivas operativas y financieras de Zebra.”
Experto en ventas, negociación e innovación, responsable de la implementación de estrategias clave de crecimiento en diferentes canales de negocio y logrando resultados consistentemente.
Experiencia en negociaciones complejas, ejecución de proyectos, desarrollo de socios e implementación de procesos en todo el ecosistema de canales.